Comparativa de procesadores: Ranking de los procesadores en 2023

Mejores CPUs del 2023 | Ranking de Versus

Apple M1 Ultra AMD Ryzen Threadripper Pro 5995WX AMD Ryzen Threadripper 3990X AMD Ryzen Threadripper Pro 3995WX Intel Core i9-13900K AMD Ryzen 9 7900X AMD Ryzen 9 7950X Intel Core i9-12900K AMD Ryzen 7 7700X Intel Core i7-13700K
Imagen
Mejor precio
Mejor precio
Información general
Tamaño de los semiconductoresLos pequeños semiconductores tienen un mejor rendimiento y menor consumo eléctrico. Los circuitos integrados con más transistores, componentes semiconductores de dispositivos electrónicos, ofrecen mayor potencia computacional. Un tamaño pequeño permite que quepan más transistores en la placa, aumentando así su rendimiento.
Tamaño de los semiconductoresLos pequeños semiconductores tienen un mejor rendimiento y menor consumo eléctrico. Los circuitos integrados con más transistores, componentes semiconductores de dispositivos electrónicos, ofrecen mayor potencia computacional. Un tamaño pequeño permite que quepan más transistores en la placa, aumentando así su rendimiento. 5nm 7nm 7nm 7nm 10nm 5nm 5nm 10nm 6nm 10nm
Potencia de Diseño Térmico (TDP)La potencia de diseño térmico (TDP) es la cantidad máxima de potencia que el sistema de refrigeración necesita para disiparse. A TDP menor normalmente significa que consume menos energía.
Potencia de Diseño Térmico (TDP)La potencia de diseño térmico (TDP) es la cantidad máxima de potencia que el sistema de refrigeración necesita para disiparse. A TDP menor normalmente significa que consume menos energía. 96W 280W 280W 280W 125W 170W 170W 125W 105W 125W
Temperatura del procesadorSi la CPU supera la temperatura máxima de funcionamiento, pueden ocurrir problemas como reinicios aleatorios.
Temperatura del procesadorSi la CPU supera la temperatura máxima de funcionamiento, pueden ocurrir problemas como reinicios aleatorios. N.A. 95°C 68°C 90°C 100°C 95°C 95°C 100°C 95°C 100°C
Versión PCI Express (PCIe)PCI Express (PCIe) es un estándar de tarjeta de expansión de alta velocidad que conecta el equipo a sus periféricos. Las nuevas versiones pueden soportar mayor ancho de banda y ofrecer un mejor rendimiento.
Versión PCI Express (PCIe)PCI Express (PCIe) es un estándar de tarjeta de expansión de alta velocidad que conecta el equipo a sus periféricos. Las nuevas versiones pueden soportar mayor ancho de banda y ofrecer un mejor rendimiento. N.A. 4 4 4 5 5 5 5 5 5
Soporta 64 bitsUn sistema operativo de 32 bits solo soporta hasta 4 GB de RAM. Uno de 64 bits permite más de 4 GB, dando un mayor rendimiento. También permite ejecutar aplicaciones de 64 bits.
Soporta 64 bitsUn sistema operativo de 32 bits solo soporta hasta 4 GB de RAM. Uno de 64 bits permite más de 4 GB, dando un mayor rendimiento. También permite ejecutar aplicaciones de 64 bits.
Puntuación total para «Información general»
Puntuación total para «Información general»
Rendimiento
Velocidad de la CPULa velocidad de CPU indica cuantos ciclos de procesamiento por segundo puede ejecutar una CPU teniendo en cuenta todos sus núcleos (unidades de procesamiento). Se calcula sumando las frecuencias de reloj de cada núcleo o, en el caso de procesadores mutlinúcleo que emplean diferentes microarquitecturas, de cada grupo de núcleos.
Velocidad de la CPULa velocidad de CPU indica cuantos ciclos de procesamiento por segundo puede ejecutar una CPU teniendo en cuenta todos sus núcleos (unidades de procesamiento). Se calcula sumando las frecuencias de reloj de cada núcleo o, en el caso de procesadores mutlinúcleo que emplean diferentes microarquitecturas, de cada grupo de núcleos. 16 x 3.2GHz & 4 x 2GHz 64 x 2.7GHz 64 x 2.9GHz 64 x 2.7GHz 8 x 3GHz & 16 x 2.2GHz 12 x 4.7GHz 16 x 4.5GHz 8 x 3.2GHz & 8 x 2.4GHz 8 x 4.5GHz 8 x 3.4GHz & 8 x 2.5GHz
Hilos de la CPUUn mayor número de hilos contribuye a mejorar el rendimiento y a una multitarea más eficiente.
Hilos de la CPUUn mayor número de hilos contribuye a mejorar el rendimiento y a una multitarea más eficiente. 20 128 128 128 32 24 32 24 16 24
Velocidad de reloj del procesador turboCuando la CPU está funcionando por debajo de sus limitaciones, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento.
Velocidad de reloj del procesador turboCuando la CPU está funcionando por debajo de sus limitaciones, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento. N.A. 4.5GHz 4.3GHz 4.2GHz 5.8GHz 5.6GHz 5.7GHz 5.2GHz 5.4GHz 5.4GHz
Caché L2Un caché L2 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido.
Caché L2Un caché L2 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido. 48MB 32MB 32MB 32MB 32MB 12MB 16MB 14MB 8MB 24MB
Caché L3Un caché L3 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido.
Caché L3Un caché L3 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido. N.A. 256MB 256MB 256MB 36MB 64MB 64MB 30MB 32MB 30MB
Puntuación total para «Rendimiento»
Puntuación total para «Rendimiento»
Benchmarks
Resultado de Geekbench 5 (varios)Geekbench 5 es una referencia multiplataforma que mide el rendimiento de varios núcleos de un procesador. (Fuente: Primate Labs, 2023)
Resultado de Geekbench 5 (varios)Geekbench 5 es una referencia multiplataforma que mide el rendimiento de varios núcleos de un procesador. (Fuente: Primate Labs, 2023) 24055 N.A. 24898 N.A. 24995 19283 22860 17279 14061 18634
Resultado de Cinebench R20 (varios)Cinebench R20 es una herramienta de referencia que mide el rendimiento de varios núcleos de una CPU renderizando una escena 3D.
Resultado de Cinebench R20 (varios)Cinebench R20 es una herramienta de referencia que mide el rendimiento de varios núcleos de una CPU renderizando una escena 3D. N.A. 25297 24763 24463 15350 11572 15120 10511 7944 11831
Resultado de Cinebench R20 (único)Cinebench R20 es una herramienta de referencia que mide el rendimiento de núcleo único de una CPU renderizando una escena 3D.
Resultado de Cinebench R20 (único)Cinebench R20 es una herramienta de referencia que mide el rendimiento de núcleo único de una CPU renderizando una escena 3D. N.A. 585 495 477 877 781 793 779 773 815
Resultado de Geekbench 5 (único)Geekbench 5 es una referencia multiplataforma que mide el rendimiento de un procesador de núcleo único (Fuente: Primate Labs, 2023)
Resultado de Geekbench 5 (único)Geekbench 5 es una referencia multiplataforma que mide el rendimiento de un procesador de núcleo único (Fuente: Primate Labs, 2023) 1793 N.A. 1207 N.A. 2235 2186 2191 1987 2158 2093
Resultado de Blender (Classroom)La referencia Blender (Classroom) mide el rendimiento de un procesador renderizando una escena 3D. Los procesadores más potentes pueden renderizar la escena en menos tiempo.
Resultado de Blender (Classroom)La referencia Blender (Classroom) mide el rendimiento de un procesador renderizando una escena 3D. Los procesadores más potentes pueden renderizar la escena en menos tiempo. N.A. N.A. 88.6seconds N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
Puntuación total para «Benchmarks»
Puntuación total para «Benchmarks»
Gráficos integrados
Velocidad de reloj del procesador GPULa Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) tiene una mayor velocidad.
Velocidad de reloj del procesador GPULa Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) tiene una mayor velocidad. 1300MHz

No aplicable

No aplicable

No aplicable

300MHz 400MHz 400MHz 300MHz 400MHz 300MHz
Turbo de GPUCuando la GPU está funcionando por debajo de sus límites, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento.
Turbo de GPUCuando la GPU está funcionando por debajo de sus límites, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento. N.A.

No aplicable

No aplicable

No aplicable

1650MHz 2200MHz 2200MHz 1550MHz 2200MHz 1600MHz
Unidades de ejecución del procesadorUna unidad de procesamiento gráfico (GPU) con un mayor número de unidades de ejecución puede ofrecer mejores gráficos.
Unidades de ejecución del procesadorUna unidad de procesamiento gráfico (GPU) con un mayor número de unidades de ejecución puede ofrecer mejores gráficos. 512

No aplicable

No aplicable

No aplicable

32 2 2 32 2 32
Versión DirectXDirectX se utiliza en los juegos, con nuevas versiones que soportan mejores gráficos.
Versión DirectXDirectX se utiliza en los juegos, con nuevas versiones que soportan mejores gráficos. N.A.

No aplicable

No aplicable

No aplicable

12 12 12 12 12 12
Versión OpenGLOpenGL se utiliza en los juegos, y las nuevas versiones soportan mejores gráficos.
Versión OpenGLOpenGL se utiliza en los juegos, y las nuevas versiones soportan mejores gráficos. N.A.

No aplicable

No aplicable

No aplicable

4.5 4.6 4.6 4.5 4.6 4.5
Puntuación total para «Gráficos integrados»
Puntuación total para «Gráficos integrados»
Memoria
Velocidad de la memoria RAMPuede soportar una memoria más rápida, lo que dará un rendimiento del sistema más rápido.
Velocidad de la memoria RAMPuede soportar una memoria más rápida, lo que dará un rendimiento del sistema más rápido. 6400MHz 3200MHz 3200MHz 3200MHz 5600MHz 5200MHz 5200MHz 4800MHz 5200MHz 5600MHz
Memoria máxima de ancho de bandaEsta es la velocidad máxima de datos que se pueden leer o almacenar en la memoria.
Memoria máxima de ancho de bandaEsta es la velocidad máxima de datos que se pueden leer o almacenar en la memoria. 800GB/s N.A. 95.37GB/s 204.8GB/s 89.6GB/s N.A. 83.2GB/s 76.8GB/s N.A. 89.6GB/s
Versión de memoria DDRMemoria DDR (Double Data Rate) es el tipo de RAM más común. Las versiones más recientes de memoria DDR proporcionan velocidades máximas más altas y son energéticamente más eficientes.
Versión de memoria DDRMemoria DDR (Double Data Rate) es el tipo de RAM más común. Las versiones más recientes de memoria DDR proporcionan velocidades máximas más altas y son energéticamente más eficientes. 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5
Canales de memoriaMás canales de memoria aumenta la velocidad de transferencia de datos entre la memoria y la CPU.
Canales de memoriaMás canales de memoria aumenta la velocidad de transferencia de datos entre la memoria y la CPU. 8 8 4 8 2 2 2 2 2 2
Tamaño de memoria máximaLa cantidad máxima de memoria (RAM).
Tamaño de memoria máximaLa cantidad máxima de memoria (RAM). 128GB N.A. 512GB 2000GB 128GB 128GB 128GB 128GB 128GB 128GB
Puntuación total para «Memoria»
Puntuación total para «Memoria»
Otras características
MultihiloLa tecnología multihilo (como Hyperthreading de Intel o Simultaneous Multithreading de AMD) proporciona un mejor rendimiento al dividir cada uno de los núcleos físicos del procesador en núcleos virtuales, también conocidos como hilos. De esta forma cada núcleo puede ejecutar dos hilos de instrucciones al mismo tiempo.
MultihiloLa tecnología multihilo (como Hyperthreading de Intel o Simultaneous Multithreading de AMD) proporciona un mejor rendimiento al dividir cada uno de los núcleos físicos del procesador en núcleos virtuales, también conocidos como hilos. De esta forma cada núcleo puede ejecutar dos hilos de instrucciones al mismo tiempo.
AESEl AES se utiliza para acelerar el cifrado y el descifrado.
AESEl AES se utiliza para acelerar el cifrado y el descifrado.
AVXAVX se utiliza para ayudar a acelerar los cálculos en aplicaciones multimedia, científicas y financieras, así como para mejorar el rendimiento del software RAID de Linux.
AVXAVX se utiliza para ayudar a acelerar los cálculos en aplicaciones multimedia, científicas y financieras, así como para mejorar el rendimiento del software RAID de Linux.
Versión SSELa SSE se utiliza para acelerar las tareas multimedia como la edición de imágenes o ajustar el volumen de audio. Cada nueva versión contiene nuevas instrucciones y mejoras.
Versión SSELa SSE se utiliza para acelerar las tareas multimedia como la edición de imágenes o ajustar el volumen de audio. Cada nueva versión contiene nuevas instrucciones y mejoras. N.A. 4.2 4.2 4.2 4.2 4.2 4.2 4.2 4.2 4.2
Anchura del interfaz inicialLa CPU puede decodificar más instrucciones por ciclo de reloj (IPC), lo que significa que la CPU tiene un mejor rendimiento
Anchura del interfaz inicialLa CPU puede decodificar más instrucciones por ciclo de reloj (IPC), lo que significa que la CPU tiene un mejor rendimiento 8 N. A. N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
Puntuación total para «Otras características»
Puntuación total para «Otras características»

AMD Ryzen 5 7600X análisis

80puntos

AMD Ryzen 5 7600X

AMD Ryzen 5 7600X

¿Por qué es AMD Ryzen 5 7600X mejor que la media?

  • Velocidad de la CPU?
    6 x 4.7GHzvs13.27GHz
  • Velocidad de la memoria RAM?
    5200MHzvs2610.26MHz
  • Hilos de la CPU?
    12vs8.23
  • Tamaño de los semiconductores?
    5nmvs16.61nm
  • Velocidad de reloj del procesador turbo?
    5.3GHzvs3.9GHz
  • Caché L2?
    6MBvs2.66MB
  • Resultado de PassMark?
    28713vs8955.01
  • Caché L3?
    32MBvs10. 31MB

¿Cuáles son las comparaciones más populares?

AMD Ryzen 5 7600X

vs

AMD Ryzen 7 5800X

AMD Ryzen 5 7600X

vs

AMD Ryzen 7 5700X

AMD Ryzen 5 7600X

vs

Intel Core i5-13600K

AMD Ryzen 5 7600X

vs

AMD Ryzen 5 5600G

AMD Ryzen 5 7600X

vs

AMD Ryzen 7 7700X

AMD Ryzen 5 7600X

vs

Intel Core i5-12600K

AMD Ryzen 5 7600X

vs

Intel Core i5-12400

AMD Ryzen 5 7600X

vs

Intel Core i7-12700K

AMD Ryzen 5 7600X

vs

AMD Ryzen 5 7600

AMD Ryzen 5 7600X

vs

AMD Ryzen 5 5600X

Comparación de precios

Reseñas de usuarios

Rendimiento

velocidad de la CPU

6 x 4.7GHz

La velocidad de CPU indica cuantos ciclos de procesamiento por segundo puede ejecutar una CPU teniendo en cuenta todos sus núcleos (unidades de procesamiento). Se calcula sumando las frecuencias de reloj de cada núcleo o, en el caso de procesadores mutlinúcleo que emplean diferentes microarquitecturas, de cada grupo de núcleos.

hilos de la CPU

Un mayor número de hilos contribuye a mejorar el rendimiento y a una multitarea más eficiente.

velocidad de reloj del procesador turbo

5.3GHz

Cuando la CPU está funcionando por debajo de sus limitaciones, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento.

Tiene un multiplicador desbloqueado

✔AMD Ryzen 5 7600X

Algunos procesadores vienen con un multiplicador desbloqueado, lo que hace más sencilla la práctica overclocking, permitiendo obtener un mayor rendimiento en juegos y otras aplicaciones. Esta práctica pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico por encima de las especificaciones del fabricante.

caché L2

Un caché L2 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido.

caché L3

Un caché L3 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido.

caché L1

Un caché L1 más grande resulta en un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido.

núcleo L2

1MB/core

Más datos se pueden almacenar en la memoria caché L2 para el acceso de cada núcleo de la CPU.

núcleo L3

5.33MB/core

Más datos se pueden almacenar en la memoria caché L3 para el acceso de cada núcleo de la CPU.

Benchmarks

resultado de PassMark

Esta prueba mide el rendimiento de la CPU con varios subprocesos.

resultado de PassMark (un solo procesador)

Esta prueba mide el rendimiento de la CPU con un solo hilo.

resultado de Geekbench 5 (varios)

Geekbench 5 es una referencia multiplataforma que mide el rendimiento de varios núcleos de un procesador. (Fuente: Primate Labs, 2023)

resultado de Cinebench R20 (varios)

Cinebench R20 es una herramienta de referencia que mide el rendimiento de varios núcleos de una CPU renderizando una escena 3D.

resultado de Cinebench R20 (único)

Cinebench R20 es una herramienta de referencia que mide el rendimiento de núcleo único de una CPU renderizando una escena 3D.

Resultado de Geekbench 5 (único)

Geekbench 5 es una referencia multiplataforma que mide el rendimiento de un procesador de núcleo único (Fuente: Primate Labs, 2023)

resultado de Blender (bmw27)

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

La referencia Blender (bmw27) mide el rendimiento de un procesador renderizando una escena 3D. Los procesadores más potentes pueden renderizar la escena en menos tiempo.

resultado de Blender (Classroom)

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

La referencia Blender (Classroom) mide el rendimiento de un procesador renderizando una escena 3D. Los procesadores más potentes pueden renderizar la escena en menos tiempo.

rendimiento por vatio

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

Esto significa que la CPU es más eficiente, dando una mayor cantidad de rendimiento para cada vatio de potencia utilizado.

Gráficos integrados

velocidad de reloj del procesador GPU

400MHz

La Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) tiene una mayor velocidad.

turbo de GPU

2200MHz

Cuando la GPU está funcionando por debajo de sus límites, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento.

unidades de ejecución del procesador

Una unidad de procesamiento gráfico (GPU) con un mayor número de unidades de ejecución puede ofrecer mejores gráficos.

pantallas compatibles

Al utilizar múltiples pantallas, se puede crear un espacio mayor de trabajo, y esto hace más sencillo trabajar en varias aplicaciones.

versión DirectX

DirectX se utiliza en los juegos, con nuevas versiones que soportan mejores gráficos.

versión OpenGL

OpenGL se utiliza en los juegos, y las nuevas versiones soportan mejores gráficos.

versión OpenCL

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

Algunas aplicaciones utilizan OpenCL para utilizar la potencia de la unidad de procesamiento gráfica (GPU) para la computación no gráfica. Las versiones más nuevas introducen una mayor funcionalidad y un mejor rendimiento.

unidades de mapeo de textura (TMUs)

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

Las TMUs toman texturas y las forman en la geometría de una imagen 3D. Más TMUs normalmente significan que la información de textura es procesada a más velocidad.

unidades de generación de salida (ROPs)

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

Las unidades de generación de salida (ROPs) se ocupan de algunos de los pasos del proceso de renderización, escribiendo los datos finales de píxeles a la memoria y llevando a cabo otras tareas como anti-aliasing (falseamiento) para mejorar el aspecto de los gráficos.

Memoria

velocidad de la memoria RAM

5200MHz

Puede soportar una memoria más rápida, lo que dará un rendimiento del sistema más rápido.

memoria máxima de ancho de banda

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

Esta es la velocidad máxima de datos que se pueden leer o almacenar en la memoria.

versión de memoria DDR

Memoria DDR (Double Data Rate) es el tipo de RAM más común. Las versiones más recientes de memoria DDR proporcionan velocidades máximas más altas y son energéticamente más eficientes.

canales de memoria

Más canales de memoria aumenta la velocidad de transferencia de datos entre la memoria y la CPU.

tamaño de memoria máxima

La cantidad máxima de memoria (RAM).

tasa de trasferencia bus

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

El bus es el responsable de la transferencia de datos entre los diferentes componentes de un ordenador o dispositivo.

Soporta memoria ECC

✔AMD Ryzen 5 7600X

La corrección de errores de la memoria de código puede detectar y corregir la corrupción de datos. Se utiliza cuando es esencial evitar la corrupción, como en la computación científica o cuando se ejecuta un servidor.

versión de eMMC

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

Una versión de eMMC más avanzada permite interfaces de memoria más veloces, teniendo esto un impacto muy positivo en el funcionamiento general de un dispositivo. Por ejemplo, al transferir archivos desde tu ordenador a un disco duro a través de USB.

velocidad de bus

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

El bus es el responsable de la transferencia de datos entre los diferentes componentes de un ordenador o dispositivo.

Otras características

usa multihilo

✔AMD Ryzen 5 7600X

La tecnología multihilo (como Hyperthreading de Intel o Simultaneous Multithreading de AMD) proporciona un mejor rendimiento al dividir cada uno de los núcleos físicos del procesador en núcleos virtuales, también conocidos como hilos. De esta forma cada núcleo puede ejecutar dos hilos de instrucciones al mismo tiempo.

Tiene AES

✔AMD Ryzen 5 7600X

El AES se utiliza para acelerar el cifrado y el descifrado.

Tiene AVX

✔AMD Ryzen 5 7600X

AVX se utiliza para ayudar a acelerar los cálculos en aplicaciones multimedia, científicas y financieras, así como para mejorar el rendimiento del software RAID de Linux.

versión SSE

La SSE se utiliza para acelerar las tareas multimedia como la edición de imágenes o ajustar el volumen de audio. Cada nueva versión contiene nuevas instrucciones y mejoras.

Tiene F16C

✔AMD Ryzen 5 7600X

F16C se utiliza para acelerar tareas como ajustar el contraste de una imagen o ajustar el volumen.

bits ejecutados a la vez

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

NEON proporciona una aceleración de procesamiento de medios, tales como escuchar música en MP3.

Tiene MMX

✔AMD Ryzen 5 7600X

MMX se utiliza para acelerar tareas como ajustar el contraste de una imagen o ajustar el volumen.

Tiene TrustZone

✖AMD Ryzen 5 7600X

Una tecnología integrada en el procesador para asegurar el dispositivo para su uso con las características tales como los pagos móviles y el streaming de vídeo mediante la gestión de derechos digitales (DRM).

anchura del interfaz inicial

Desconocido. Ayúdanos sugiriendo un valor.

La CPU puede decodificar más instrucciones por ciclo de reloj (IPC), lo que significa que la CPU tiene un mejor rendimiento

Comparación de precios

Compartir

¿Cuáles son los/las mejores CPUs?

Comparative analysis of stereotypical behavior on the example of the process of hunting in small mammals — Experimental Psychology — 2016. Vol. 9. No. 4

Annotation

On the example of the hunting behavior of small mammals, a comparative interspecific analysis of stereotypes, including elements of flexible behavior, was carried out. The reactions to mobile prey (cockroaches) were studied in rodents with different food specializations in comparison with a representative of the insectivorous order (common shrew). Statistical analysis of the data was carried out on the basis of a quantitative analysis of ethograms, and to visualize patterns of behavioral stereotypes, matrices of transition probabilities between behavior elements (first-order Markov chains) were calculated. A distinctive feature of the rodent stereotype is the capture and retention of prey with the forepaws following the capture with the teeth. This method of capture is more evolutionarily progressive than the capture of prey only with teeth, as occurs in shrews. The schemes of stereotypes and hunting tactics of the green-eating narrow-skulled vole and the granivorous field mouse turned out to be similar to the scheme of hunting behavior in a specialized representative of insectivores, the common shrew. The stereotype of rat hunting behavior is the least specialized. In the studied rodent species, the stereotype is more primitive than that of specialized predatory rodents, but it has high specificity and can be considered as a behavioral adaptation that allows expanding the range of food resources by actively hunting for insects. The proposed scheme for comparative analysis of stereotyped behavior can be used not only in comparative ethological, but also in psychological research.

* Research supported by the Russian Science Foundation (grant no. 14-14-00603).

Keywords: comparative psychology, stereotypical behavior, behavioral models, hunting behavior, rodents

Publication heading: Evolutionary and comparative psychology

Material type: scientific article

DOI: https://doi.org/10.17759/exppsy.2016090407

For quote:
Levenets Ya.V., Panteleeva S.N., Reznikova Zh.I. Comparative analysis of stereotypical behavior on the example of the process of hunting in small mammals // Experimental psychology. 2016. Volume 9. No. 4. P. 68–78. DOI: 10.17759/exppsy.2016090407

Excerpt from article

However, the stereotyping of behavior, which for a person in
at an early age may be on the verge of normal, and at a more mature age
signal pathology, for a huge number of animal species is part of
species repertoire. For the first time, the concept of «channeled behavior» was
suggested by Edwin Holt (Holt, 1933), who drew attention to the development
specific sensorimotor pathways «arising out of chaos» in the early stages
embryonic development (for a review, see Gottlieb, 1991).

Literature

  1. Zorina Z.A., Poletaeva I.I., Reznikova Zh.I. Fundamentals of ethology and
    behavioral genetics. M.: Publishing House of Moscow State University, 2013. 384 p.
  2. Panteleeva S.N., Danzanov Zh.A., Reznikova Zh.I. Difficulty rating
    behavioral stereotypes in ants on the example of the analysis of hunting behavior
    Myrmica rubra (Hymenoptera, Formicidae) // Zoological Journal. 2010.
    T. 89. No. 12. S. 500–509.
  3. Reznikova Zh.I. Ecology, ethology, evolution. Interspecies relations
    animals: in 2 vols. Moscow: Yurayt, 2016. 262 p.
  4. Reznikova Zh.I., Panteleeva S.N. Possible evolutionary mechanisms
    “cultures” in animals: the hypothesis of distributed social learning //
    Journal of General Biology. 2015. V. 76. No. 4. S. 295–309.
  5. Reznikova Zh.I., Panteleeva S.N., Levenets Ya.V. Behavioral analysis
    stereotypes based on the ideas of Kolmogorov complexity: the search for a common methodological
    approach to ethology and psychology // Experimental psychology. 2014. T. 7. No.
    3. S. 112–125.
  6. Bateson P., Gluckman P. Plasticity, Robustness, Development and
    evolution. Cambridge: Cambridge University Press, 2011. 166 p. doi:
    10.1093/ije/dyr240
  7. Berrios G.E. Psychiatry and its objects // Revista de Psiquiatria y
    Salud Mental. 2011 Vol. 4. No. 4. P. 179-182. doi:
    10.1016/j.rpsmen. 2011.09.001
  8. Bishop S.L., Richler J., Lord C. Association between restricted and
    repetitive behaviors and nonverbal IQ in children with autism spectrum
    disorders // Child neuropsychology. 2006 Vol. 12. Nos. 4–5. P. 247–267. doi:
    10.1080/09297040600630288
  9. Broom D.M., Johnson K.G. Stress and Animal Welfare. Dordrecht:
    Kluwer (Chapman and Hall), 1993. 211 p. doi:10.1007/978-94-024-0980-2
  10. Casarrubea M., Sorbera F., Crescimanno G. Multivariate analysis of
    the modifications induced by an environmental acoustic cue on rat exploratory
    behavior // Physiology & Behavior. 2008 Vol. 93. No. 4. P. 687–696. doi:
    10.1016/j.physbeh.2007.11.010
  11. Down J.L. On some of the mental affections of childhood and youth:
    Being the Lettsomian lectures delivered before the Medical Society of London in
    1887, together with other papers. London, UK: Churchill, 1887. 259 p.
  12. Eisenberg J.F., Leyhausen P. The Phylogenesis of Predatory Behavior
    in Mammals // Zeitschrift fur Tierpsychologie. 1972 Vol. 30. No. 1. P. 59–93.
    doi: 10.1111/j.1439-0310.1972.tb00844.x
  13. Francis D.D., Szegda K., Campbell G., Martin W.D., Inse T.R.
    Epigenetic sources of behavioral differences in mice // Nature Neuroscience.
    2003 Vol. 6. P. 445–446. doi: 10.1038/nn1038
  14. Gottlieb G. Experiential canalization of behavioral development:
    theory // Developmental psychology. 1991 Vol. 27. No. 1. P. 4–13. doi:
    10.1037/0012-1649.27.1.4
  15. Holt B.E. Animal Drive and the Learning Process. An Essay Toward
    Radical Empiricism // The Journal of Nervous and Mental Disease. 1933 Vol. 78.
    No. 5. P. 554.
  16. Konczal M., Koteja P., Orlowska-Feuer P., Radwan J., Sadowska E.T.,
    Babik W.
    Genomic Response to Selection for Predatory Behavior in a
    Mammalian Model of Adaptive Radiation // Molecular Biology and Evolution. 2016.
    Vol. 33. No. 9. P. 1–27. doi: 10.1093/molbev/msw121
  17. Langley W.M. Comparison of predatory behaviors of deer mice
    (P eromyscus maniculatus ) and grasshopper mice
    ( Onychomys leucogaster ) // Journal of Comparative Psychology.
    1994 Vol. 108. No. 4. P. 394–400. doi: 10.1037/0735-7036.108.4.394
  18. Mason G.J. Stereotypes: a critical review // Animal Behavior.
    1991 Vol. 41. P. 1015–1037. doi:10.1016/ S0003-3472(05)80640-2
  19. Panteleeva S., Reznikova Z., Vygonyailova O. Quantity
    judgments in the context of risk/reward decision making in striped field mice:
    first «count», then hunt // Frontiers in Psychology. 2013. Vol. 4. P. 45.
    doi: 10.3389/fpsyg.2013.00053
  20. Reznikova Zh., Panteleeva S., Danzanov Zh. A new method for
    evaluating the complexity of animal behavioral patterns based on the notion of
    Kolmogorov complexity, with ants’ hunting behavior as an example //
    neurocomputing. 2012. Vol. 84. P. 58–64. doi: 10.1016/j.neucom.2011.12.019
  21. Sarko D.K., Leitch D.B., Girard I., Sikes R.S.,
    Catania K.C.
    Organization of somatosensory cortex in the
    Northern grasshopper mouse ( Onychomys leucogaster ), a predatory
    rodent // Journal of Comparative Neurology. 2011 Vol. 519. No. 1. P. 64–74. doi:
    10.1002/cne.22504
  22. Timberlake W., Washburn D.L. Feeding ecology and laboratory
    predatory behavior towards live and artificial moving prey in seven rodent
    species // Animal Learning & Behavior. 1989 Vol. 17. No. 1. P. 2–11. doi:
    10.3758/BF03205206
  23. W addington C.H. Sewerage of development and the
    inheritance of acquired characters // Nature. 1942 Vol. 150. No. 3811. P.
    563–565.
  24. W addington C.H. The basic ideas of biology / Theoretical
    Biology. Scotland: International Union of Biological Sciences & Edinburgh
    University Press, 1968. P. 1–32.

Levenets Ya.V., Junior Researcher, Institute of Systematics and Ecology of Animals, Siberian Branch of the Russian Academy of Sciences, Novosibirsk, Russia, e-mail: [email protected]

Panteleeva Sofya Nikolaevna, Candidate of Biological Sciences, Senior Researcher , Institute of Systematics and Ecology of Animals SB RAS (FBGUN ISiEZh SB RAS), Novosibirsk, Russia, e-mail: psofia@mail. ru

Reznikova Zhanna Ilyinichna, Doctor of Biological Sciences, Professor, Leading Researcher, Institute of Systematics and Ecology animals SB RAS, Novosibirsk State University, Novosibirsk, Russia, e-mail: [email protected]

Comparative analysis of the effectiveness of stimulation of liver regeneration processes by bone marrow cells and total RNA of these cells | Gonikova

1. Kawamura T, Noji T, Okamura K et al. Postoperative Liver Failure: Criteria for Predicting Mortality after Major Hepatectomy with Extrahepatic Bile Duct Resection. Dig Surg. February 2018; 8. doi: 10.1159/000486906.

2. Khan AS, Garcia-Aroz S, Ansari MA et al. Assessment and optimization of liver volume before major hepatic resection: Current guidelines and a narrative review. Int J Surg. 2018 Apr; 52:74–81.

3. Dahm F, Georgiev P, Clavien PA. Small-for-size syndrome after partial liver transplantation: definition, mechanisms of disease and clinical implications. Am J Transplant. 2005; 5(11): 2605–2610.

4. Kotelnikova LP, Budyanskaya IM. Prevention and treatment of complications after liver resection. Bulletin of Surgery. I.I. Grekov. 2012; 171(3): 67–71.

5. Panis Y, McMullan DM, Emond JC. Progressive necrosis after hepatectomy and the pathophysiology of liver failure after massive resection. surgery. 1997; 121:142–149.

6. Elchaninov AV. Molecular and cellular mechanisms of liver regeneration after subtotal resection in the experiment: Abstract of the thesis. dis. … doc. honey. Sciences. M., 2017. 41 p.

7. Vivarelli M, Vincenzi P, Montalti R, Fava G, Tavio M, Coletta M et al. ALPPS Procedure for Extended Liver Resections: A Single Center Experience and a Systematic Review. PLOS One. 2015; 10 (12): 23.

8. Mahnken AH. Current status of transarterial radioembolization. World J Radiol. 2016; 8(5):449–459.

9. Nardo B, Vaccarisi S, Pellegrino V, Cannistra M, Barcellona E, Cavallari G. Extracorporeal portal vein arterialization in man after extended hepatectomy to prevent acute liver failure: a case report. Transplant Proc. 2011; 43(4): 1193–1195.

10. Karvellas CJ, Subramanian RM. Current Evidence for Extracorporeal Liver Support Systems in Acute Liver Failure and Acute-on-Chronic Liver Failure. Crit Care Clinic. 2016; 32(3): 439–451.

11. Baretta GA, Gama Filho O, Toderke EL, Tolazzi AR, Matias JE. Effect of cyclosporine on liver regeneration in partial hepatectomized rats. Acta Circ Bras. 2015; 30(1): 54–59.

12. D’Espessailles A, Dossi C, Intriago G, Leiva P, Romanque P. Hormonal pretreatment presrvs liver regenerative capacity and minimizes inflamation after partial hepatectomy. Annals of Hepatology. 2013; 12(6): 981–991.

13. Hu C, Shen S, Zhang A, Ren B, Lin F. The liver protective effect of methylprednisolone on a new experimental acute-on-chronic liver failure model in rats. Dig Liver Dis. 2014; 6(10): 928–935.

14. Inokuma T, Yamanouchi K, Tomonaga T, Miyazaki K, Hamasaki K, Hidaka M et al. Curcumin improves the survival rate after a massive hepatectomy in rats. Hepatogastroenterology. 2012; 59(119): 2243–2247.

15. Qiu YD, Wang S, Yang Y, Yan XP. Omega-3 polyunsaturated fatty acids promote liver regeneration after 90% hepatectomy in rats. World J Gastroenterol. 2012; 18(25): 3288–3295.

16. Sato T, Yasui O, Kurokawa T, Asanuma Y, Koyama K. Appraisal of intra-arterial infusion of prostaglandin E1 in patients undergoing major hepatic resection report of four cases. Tohoku J Exp Med. 2001; 195(2): 125–133.

17. Galperin EI, Dyuzheva TG, Platonova LV et al. Reduction of liver damage during its extensive resection and toxic damage. Annals of surgical hepatology. 2008; 13(1): 51–55.

18. Shagidulin M, Onishchenko N, Krasheninnikov M et al. Transplantation liver cells and multipotent mesenchymal stromal cells for correction and treatment of hepatic failure. Medimond International Proceedings. 2010: 83–86

19. Boyko NV, Golikov AYu, Tarasov VA, Matishov DG. The role of miRNA in the regulation of gene activity in eukaryotes. Bulletin of the southern scientific center of the Russian Academy of Sciences. 2011; 7(3): 69–78.

20. Prasanth KV, Spector DL. Eukaryotic regulatory RNAs: an answer to the genome complexity conundrum. Genes and Development. 2007; 21:11–42.

21. Friedman RC, Farh KK, Burge CB, Bartel DP. Most mammalian mRNAs are: conserved targets of microRNAs. Genome Res. 2009 Jan; 19(1): 92–105. doi: 10.1101/gr.082701.108. Epub 2008 Oct 27.

22. He L, Hannon GJ. MicroRNAs: small RNAs with a big role in gene regulation. Nat Rev Genet. 2004 Jul; 5(7): 522–531.

23. Tishevskaya NV, Gevorkyan NM, Babaeva AG, Zakharov YuM et al. Effect of total RNA of spleen lymphoid cells on erythropoiesis in experimental polycythemia. Russian Physiol. magazine them. THEM. Sechenov. 2015; 101(4): 451–461.

24. Babaeva AG, Gevorkyan NM, Tishevskaya NV, Golovkina LL et al. On the hematopoietic properties of ribonucleic acid in peripheral blood lymphocytes of patients with polycythemia vera and healthy donors.